Cómo redactar un plan de empresa para su negocio

20 de diciembre de 2022

Cómo redactar un plan de empresa para su negocio
Recursos empresariales
Etiquetas:

Un plan de empresa bien elaborado es crucial para cualquier negocio, independientemente del sector en el que opere o de su tamaño. Sin un buen plan de empresa, es difícil explicar sucintamente los objetivos y ambiciones de su empresa. Así, no podrá planificarlos. Sin embargo, redactar un plan de empresa excelente puede ser desalentador, porque hay pocas cosas tan intimidantes como una página en blanco y un montón de expectativas.

Esta guía pretende ayudarle con su plan de empresa ofreciéndole consejos y sugerencias. Una vez que hayas terminado con este artículo, sabrás cómo hacer un plan de empresa que destaque.

¿Qué es un plan de empresa?

Básicamente, se trata de un documento en el que se detallan los objetivos y aspiraciones de su empresa. Factores como una descripción básica de la empresa, los métodos necesarios para lograr sus objetivos, las finanzas y el calendario necesario para alcanzarlos se comunican detalladamente en el plan.

Normalmente, un plan de negocio de éxito incluye también los datos financieros de la empresa, los plazos de entrega de los productos, los balances, los objetivos, las pérdidas y los beneficios previstos.

Por qué es importante la planificación empresarial

Imagina irte de viaje sin planificar qué medio de transporte vas a utilizar, dónde vas a parar para descansar y repostar, cómo vas a pagar tus gastos o incluso cuál es el destino final. Es imposible que el viaje salga bien. Lo mismo ocurre con las empresas. Sin un buen plan de empresa, no puedes esperar conseguir grandes cosas. Planificarás mejor la estrategia cuando tengas las cosas bien escritas. Un plan de empresa tradicional también puede demostrar a terceros que te tomas en serio tu empresa y el futuro que le auguras. Si necesitas opciones de financiación, como préstamos, por ejemplo, es más probable que te la aprueben si tienes un buen plan.

Cómo redactar un plan de empresa 

Una vez explicada la importancia de los planes de empresa, es hora de ponerse manos a la obra: veamos cómo redactar uno. Los siguientes pasos son una guía para ayudarte a planificar, y puedes inspirarte en ellos de la forma que más te convenga.

Sin más preámbulos...

Paso nº 1. Elegir objetivos empresariales

En primer lugar, debe exponer claramente sus objetivos. En esta sección debe definir lo que espera conseguir en un futuro próximo y a largo plazo. Si necesitas fondos, debes explicar por qué los necesitas y cómo los utilizarás para hacer crecer tu empresa.

Paso 2. Describa su oferta

La siguiente parte de su plan de empresa debe indicar qué servicios o productos tiene previsto ofrecer. Explique detalladamente cómo funciona su oferta, cómo es su modelo de precios y cómo será su cadena de suministro en términos básicos. Un aspecto crucial que debe incluir es su Propuesta Única de Venta (PUE) (es decir, lo que hace que su oferta sea especial). 

Paso nº 3. Investigue su mercado objetivo

Debe realizar un estudio de mercado para poder demostrar que conoce el tamaño de su mercado potencial y cómo encaja usted en él. Un buen análisis mostrará si tienes alguna ventaja competitiva (cosas que te ayudan a tener una ventaja sobre tus competidores). 

Una cosa útil para incluir en esta sección es un análisis DAFO del mercado que cubra sus Fortalezas, Debilidades, Oportunidadesy Amenazas

Fuente: Shopify

Además, las Cinco Fuerzas de Porter son una inversión de tiempo que merece la pena. Las Cinco Fuerzas de Porter incluyen: 

  1. Competencia en el sector
  2. Potencial de nuevos participantes en el sector
  3. Poder de los proveedores
  4. El poder de los clientes
  5. La amenaza de los productos sustitutivos

Paso nº 4. Describa su modelo de negocio

Su modelo de negocio es una parte importante de su plan de empresa. ¿Cómo va a ganar dinero como empresa? ¿Qué tipo de estrategia de ventas va a utilizar y cómo va a medir los resultados? 

Defina claramente su propuesta de valor, los mercados objetivo ideales y los planes de crecimiento y publicidad.

Paso nº 5. Esboce sus planes financieros

Es importante que realices un análisis financiero de la empresa y expongas claramente tu salud financiera en tu plan. Si aún no dispone de mucha información, asegúrese de exponer todas sus proyecciones financieras para el futuro e incluya un estado detallado del flujo de caja. También puede incluir los planes de seguros de su empresa.

Tendrás que facilitar este tipo de información si quieres hacer una solicitud de financiación (como presentar una solicitud de préstamo).

Paso nº 6. Desarrollar una estrategia de marketing

Los buenos planes de negocio deben tratar el plan de marketing de la empresa. Profundiza en las cuatro P del marketing -producto, precio, plaza y promoción- y destaca tus estrategias para cada una de ellas.

Paso nº 7. Elabore un plan de operaciones

Este paso consiste en proporcionar un esquema de la planificación de sus operaciones. Cómo va a construir, almacenar y enviar su inventario es una información importante que debe discutirse en detalle. También tendrá que abordar otras consideraciones, como los proveedores, las instalaciones que utilizará, el equipo que necesitará, etc.

Paso 8. Conecte su informe con un resumen y una conclusión

Por último, hay que crear un resumen ejecutivo, que es como una declaración de objetivos. Esta parte del plan de empresa es un resumen de todas las ideas esenciales de las demás secciones del documento. 

A continuación, elabore su informe con una conclusión.

¿Atascado? Prueba esta plantilla de plan de empresa de una página

Aquí tienes una plantilla que puede servirte de inspiración:

Otros recursos sobre planes de empresa

Una plantilla le ofrece un buen esquema de lo que debe incluir al redactar un plan, pero hay otros recursos a los que también puede recurrir. 

La Asociación de la Pequeña Empresa de Estados Unidos es conocida por sus excelentes recursos, y SCORE, una organización sin ánimo de lucro, cuenta con una red de mentores voluntarios que pueden ayudarte a crear el plan de empresa perfecto.

Idea Financial puede ayudarle a poner en marcha su plan de negocio

Ahora que ya sabe cómo crear un plan de empresa, es hora de poner en práctica esos conocimientos y elaborar un plan brillante por su cuenta. Por supuesto, su trabajo como empresario no terminará cuando los detalles estén perfectamente plasmados sobre el papel. El siguiente paso es poner en práctica todos esos planes. Este puede ser un paso intimidante, y es posible que necesite ayuda financiera para iniciar su viaje. Idea Financial dispone de dos opciones de financiación que pueden ayudarle a empezar con buen pie: líneas de crédito para empresas y préstamos para empresas

Solicite ayuda hoy mismo.